En la mañana del 29 de diciembre tuvo lugar en la
parroquia de Santiago y San Juan Bautista de Madrid la celebración por la
festividad de la Traslación del Apóstol Santiago, adelantada este año del
domingo 30 al sábado 29, la cual contó desde el jueves 27 con la presencia de
la imagen de la Virgen Peregrina de Sahagún (León), trasladada excepcionalmente
para la ocasión por su Cofradía con un doble motivo: el del 25 aniversario de
la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid y del 325 aniversario
del traslado de la imagen de la Virgen Peregrina desde Sevilla (donde fue
tallada en 1687 por Luisa Roldán ‘La Roldana) hasta su antiguo santuario
franciscano de Sahagún.
Además, estos dos aniversarios, tienen la particularidad de confluir en el mismo lugar, que es el santuario de La Peregrina en Sahagún, pues el denominado ‘Camino de Madrid a Santiago’ sigue desde Medina de Rioseco buena parte del itinerario que la imagen realizara en 1687 para llegar a Sahagún, uniéndose esta ruta jacobea al Camino de Santiago precisamente en el santuario de la Virgen Peregrina. La eucaristía por la festividad de la Traslación
del Apóstol Santiago comenzaba a las 11 de la mañana del sábado 29 oficiada por
el párroco de Santiago y, como suele ser habitual, ha sido ofrecida por los
peregrinos fallecidos a lo largo del año que concluye. Para celebrar la
festividad de este año y los aniversarios mencionados, han viajado a Madrid
representantes de las asociaciones jacobeas de Segovia, Valladolid y Medina de
Rioseco, miembros del Comisariado de los Caminos a Santiago de la Junta de
Castilla y León, alcaldes de poblaciones del Camino de Madrid, así como una
comitiva de la Cofradía de la Virgen Peregrina y del Ayuntamiento de Sahagún,
encabezados por su alcalde, quienes han acompañado con grandes muestras de
cariño a los feligreses parroquiales y miembros de la Asociación de Madrid
congregados para celebrar la festividad de la Traslación como tienen costumbre
desde el Año Santo de 2004. |
Día a día >